¡Bienvenidos!

Boticas San Martín les da la mas cordial bienvenida a su nuevo blog, un espacio donde compartiremos con ustedes información de nuestra empresa, nuestros productos y servicios, además de diversos temas de salud que puedan ser de su interés.

Gracias por su visita.

sábado, 18 de julio de 2009

Cáncer de colon

A raiz de la muerte del periodista deportivo Micky Rospigliosi tras una dura lucha contra el cáncer de colon, decidí poner información en el blog sobre como prevenir el cancer de colon. Ya que no hay nada mejor que la prevención.

¿Qué es?

El cáncer del colon es la afección cancerosa más común del tubo digestivo. En mujeres ocupa el segundo lugar, sólo después del carcinoma de mama como causa de la mortalidad por cáncer. En varones es el tercer cáncer mortal más común, precedido por los carcinomas pulmonar y próstata. El colon, junto con el recto (porción final del intestino grueso), es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas al exterior a través del ano. Al encargarse de esta labor, acumula sustancias de desecho, por lo que es un lugar propicio para la aparición de un cáncer. Por eso es importante reducir el tiempo de acumulación al mínimo, adoptando una dieta equilibrada que facilite el tránsito intestinal al máximo.

Causas

·Edad: La mayor parte de los casos de cáncer de colon se presenta en pacientes mayores de 50 años.
·Dieta: El cáncer de colon parece estar asociado a dietas ricas en grasas y pobres en fibra. En este sentido, actualmente se están llevando a cabo numerosas investigaciones.
·Herencia: En el cáncer de colon desempeña un importante papel la herencia familiar, ya que existe la posibilidad de que se transmita hereditariamente y predisponga a la persona a sufrir la enfermedad.
·Estilo de vida: Existen ciertos factores que dependen del estilo de vida y que predisponen a la aparición del cáncer de colon, como, por ejemplo, la obesidad, la vida sedentaria y el tabaquismo.

Síntomas

El cáncer de colon tiene una larga evolución. Empieza con la formación de un pólipo (bulto que se forma junto a alguna membrana corporal) de carácter benigno. Las molestias más frecuentes aparecen en la fase avanzada de la enfermedad y pueden ser las siguientes:

·Cambios en los ritmos intestinales.
·Diarrea o sensación de tener el vientre lleno.
·Estreñimiento.
·Sangre en las heces.
·Cambios en la consistencia de las heces.
·Dolor o molestia abdominal.
·Pérdida de peso sin causa aparente.
·Pérdida del apetito.
·Cansancio constante.
·Vómitos.

Prevención

La detección precoz y extracción de estos pólipos puede ayudar a prevenir la aparición de la enfermedad.

·No abusar del alcohol ni el tabaco.
·Controlar la obesidad.
·Se debe evitar el sobrepeso y el exceso de calorías en la dieta.
·Mantener una actividad física adecuada a la edad.
·Realizar ejercicio físico de manera regular.

En cuanto a la alimentación, seguir una dieta equilibrada constituye un importante factor preventivo. Es aconsejable, por tanto, seguir las siguientes recomendaciones:

·No abusar de comidas ricas en grasas.
·Disminuir el consumo de carnes rojas.
·Incorporar a la dieta alimentos ricos en fibra.
·Aumentar la ingesta de frutas y verduras.

0 comentarios:

Publicar un comentario